NOTICIAS 6w571s

Arte Popular Tradicional al alcance de todos – Perú 18491q

12 julio 2012 10s36

\r\n Un total de 56 colectivos de artesanos de diversas regiones del país participaran en la novena edición de “Ruraq Maki, hecho a mano”, que este 19 de julio se inaugura en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura.

\r\n

\r\n En esta ocasión, el público asistente a Ruraq Maki, hecho a mano tendrá a su disposición un abanico de líneas artesanales trabajadas por artesanos de 17 regiones, en la que destaca la presencia –por primera vez– de los vistosos centilleros de Chachapoyas (Amazonas), las coloridas alfombras de Piscobamba (Áncash), los tejidos de lana de Cutervo (Cajamarca) y los renovados mates de Moche (La Libertad).

\r\n

\r\n También se podrá adquirir tejidos en algodón nativo, cerámica y juguetería de Mórrope y Túcume (Lambayeque), alfarería de Santo Domingo de los Olleros de Huarochirí (Lima) y delicados tejidos en paja de toquilla de Narihualá (Piura). Destaca en esta edición de Ruraq Maki, hecho a mano la presencia del arte ancestral de nueve etnias amazónicas: Shipibo, Bora, Ese eja, Kakataibo, Huitoto, Machiguenga, Ocaina, Ticuna y Yagua, portadoras de objetos, materiales y técnicas que renuevan y acrecientan el conjunto del arte tradicional peruano.     

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura Perú

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

IPHAN realiza encontro sobre Patrimônio Imaterial em São Luiz do Paraitinga - Brasil 2d1v6

SIGUIENTE 22p64

Convocatoria para el 3er Reconocimiento de Excelencia de la UNESCO para productos artesanales Mercosur - 2012 2b5i1f

Close