NOTICIAS 6w571s

“Apache, historia de una palabra y de un pueblo”, una reflexión sobre las formas de nombrar al otro – MÉXICO 1g6u5z

29 junio 2019 1i6q6a

“Apache” es una palabra que ha albergado diferentes significados de acuerdo con el momento histórico en que ha sido usada, también con distintas perspectivas sociales, al tiempo que sigue siendo el nombre del grupo de naciones indígenas culturalmente similares más fuerte y vital de los Estados Unidos de Norteamérica, con más de 300 mil hablantes en sus diversas variantes, la mayoría navajos.

Se ha escrito mucho acerca de los apaches y del origen de la palabra, sin embargo, nunca se había reflexionado sobre las formas de nombrar al otro, y cómo un nombre adquiere diferentes connotaciones y pasa a otros ámbitos.

El lingüista Andrés Ortiz Garay, egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), se ocupó del caso, emprendió una investigación y ahora la comparte con el público a través de la edición del libro electrónico Apache: historia de una palabra y un pueblo, desarrollado con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Más información: INAH, México

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Se inauguró La Ruta del Arte Sarhuino en Chorrillos - PERÚ 2ny2g

SIGUIENTE 22p64

Baile Chino de Socavón: 99 años de devoción y práctica cultural - CHILE i391l

Close