\r\n Ministra Diana Alvarez-Calderón inauguró muestra que pone en valor las características culturales de esta comunidad, a través de su música, sus fiestas,su vestimenta y su organización política. El Ministerio de Cultura inauguró la muestra ‘Nosotros, los Chopcca’, basada en una investigación de los centros poblados de la Comunidad Campesina Chopcca en la provincia de Huancavelica, que recogió las características culturales más resaltantes de esta comunidad.
\r\n
\r\n La exposición fue inaugurada por la Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, con la presencia de las autoridades y pobladores de los 16 centros poblados que componen la Comunidad Campesina de Chopcca.
\r\n
\r\n La colectividad autodenominada Chopcca se distingue de otras colectividades por sus características particulares. Los Chopcca habitan en un territorio delimitado y se caracterizan por un conjunto de prácticas culturales que manifiestan una identidad étnica que los cohesiona como grupo. Esta colectividad cuenta con más de 10 mil , aproximadamente unas tres mil familias Chopcca y por su territorio, específicamente los distritos de Yauli y Paucará, atraviesa el Sistema Vial Andino – Qhapaq Ñan.
\r\n
\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Perú
\r\n