NOTICIAS 6w571s

Centro de las Artes Indígenas, ejemplo mundial de la identidad – México 2x1i4q

02 agosto 2013 716w5t

\r\n Como parte de su agenda internacional para difundir el modelo Totonaca de enseñanza-aprendizaje, que lo integró a la lista de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO), el Centro de las Artes Indígenas, está presente en el III Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, a realizarse en Aveiro, Portugal, para compartir su experiencia y la de la Ceremonia Ritual de Voladores, práctica que, a su vez, obtuvo en 2009 la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

\r\n

\r\n   De esa manera, el Centro de las Artes Indígenas, se confirma como ejemplo mundial en los ámbitos de la cultura, la tradición, el turismo y la preservación de la identidad indígena, en esta ocasión, José Luis Perea, miembro del CAI y Elena Ianni, del departamento de Civil, Ingeniería ambiental y Mecánica de la Universidad de Trento, en Italia, asisten al Tercer Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, en Aveiro, Portugal, a realizarse del 24 al 26 de Julio, dio a conocer Edgar de León Silva, coordinador promocional regional de Servicios Turísticos del Parque Temático y Cumbre Tajín. 

\r\n

\r\n Más información: El Sol de México

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Legislación larense condecoró a 11 cofradías de los Diablos Danzantes de Corpus Christi - Venezuela 5y1f5j

SIGUIENTE 22p64

Conozca más sobre la Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural en Barranquilla - Colombia 37i5z

Close