NOTICIAS 6w571s

La muñeca de la calenda: Una manifestación cultural trujillana de raíz indígena – Venezuela 6g3f14

14 agosto 2012 6e3f5q

\r\n Las manifestaciones culturales son demostraciones de la creatividad y originalidad de los pueblos para preservar sus raíces. En muchos casos reflejan rituales de los antepasados indígenas, como la muñeca de la calenda en el estado Trujillo, una estampa folclórica fundamentada en los ritos de los Cuicas, que habitaron lo que hoy en día se conoce como la población de San Lázaro, en el municipio Trujillo (capital).

\r\n

\r\n El presidente de la Red de Patrimonio Cultural Inmaterial, Jesús Montilla, señaló que la muñeca de la calenda es una de las tradiciones populares que por años se ha mantenido en el estado, pero por grupos de proyección, dispersos en toda la entidad. Por lo tanto, pretenden constituir un colectivo que se encargue de preservar esta manifestación cultural para que sea conocida por futuras generaciones, no sólo de Trujillo, sino de todo el país.

\r\n

\r\n Mäs información: Agencia Venezolana de Noticias

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Promueven uso de las lenguas oficiales y la preservación de lenguas originarias - Paraguay 3v4k4c

SIGUIENTE 22p64

Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición 5p3j4

Close