NOTICIAS 6w571s

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza La Guayabina del caserío de Santa Rosa, Cajamarca – PERÚ 205z1w

22 diciembre 2019 1c2k5y

La danza La Guayabina, oriunda del caserío de Santa Rosa, distrito y provincia de Celendín, departamento de Cajamarca fue declarada Patrimonio Cutural de la Nación.

La Guayabina representa las faenas agrícolas que realizan los pobladores de Santa Rosa, siguiendo la tradición que practicaban en la hacienda y que aún hoy constituye su principal fuente de vida. En esta danza se encuentra presente la simbología de los cultos que realizaban sus ancestros, cuya mitología incluye dioses como la serpiente y el cóndor.

La danza está formada por dos comparsas de danzantes que se ubican en dos columnas conformadas por un mínimo de diez danzantes representando respectivamente a shingos (aves silvestres) y buitres. Todos llevan, además, un cuerno de vacuno acondicionado como cantimplora para chicha o aguardiente así como maichiles, sonajeros de hileras múltiples hechos en base a semillas de shinshiles que van colocados como escarpines en las pantorrillas de los danzantes. Además de estos dos grupos se encuentran los personajes del viejo, la vieja y los toros.

Más información: Ministerio de Cultura, Perú

ANTERIOR 14515p

Presentan libro de la Ichapekene Piesta declarado Patrimonio cultural inmaterial en el 2012 - BOLIVIA 5k4h1x

SIGUIENTE 22p64

UNESCO MÉXICO - Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032 4v4e3d

Close