En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, especialistas y habitantes de comunidades de varios estados del país discutieron en torno al tema de patrimonialización de expresiones, prácticas y objetos culturales en el foro Salvaguardia. “Una mirada al patrimonio cultural inmaterial desde el punto de vista de los pueblos indígenas”, organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGIU).
En el Museo Nacional de Culturas Populares, el pasado 9 de agosto, durante el primero de los tres conversatorios, Víctor Toledo, especialista internacional en derecho indígena, comentó que pese a que México fue el primer país que abordó del tema de propiedad social aún queda camino por recorrer.
Teresa Canseco Campos, artesana textil de San Antonino, Oaxaca, pidió que se respete el trabajo de los artesanos indígenas, pues a decir de ella “es nuestro pueblo, es nuestra cosmovisión la que está plasmada en la indumentaria. Yo aprendí a tejer desde los 8 años de edad y no se vale que otras empresas se roben nuestro trabajo. Me da gusto venir a defender nuestras raíces”.
Más información: Secretaría de Cultura, México