NOTICIAS 6w571s

La iniciativa «Las lenguas toman la tribuna» amplía su presencia en la Cámara de Diputados – MÉXICO 3o202j

14 marzo 2019 2r3g66

La palabra de los pueblos indígenas de México resonará más veces y con mayor fuerza gracias a un nuevo acuerdo entre la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Cultura federal. La iniciativa “Las lenguas toman la tribuna” ampliará a los jueves -además de los martes- la participación de los hablantes en lengua indígena en el inicio de las sesiones ordinarias de este recinto parlamentario. 

Desde su arranque, el 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna, los legisladores han escuchado las participaciones de la abogada náhuatl Magdalena Flores de la Cruz, la lingüista y activista oaxaqueña Yásnaya Aguilar y el poeta y comunicador totonaco Manuel Espinosa Sainos.

El encargado de abrir la sesión de este martes 12 de marzo fue el historiador y lingüista Víctor Cata, quien recordó cuando en su infancia uno de sus tíos les prohibió a él y a los niños de su casa hablar el idioma materno: el zapoteco, porque no servía para nada. “Apréndanse el español y podrán caminar por el mundo sin renquear”, les dijo.

Más información: Secretaría de Cultura, México

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Lanzamiento del Manual para Gestores de Sitios de Memoria de la Ruta del Esclavo - UNESCO 2h1l3t

SIGUIENTE 22p64

Presentación de publicación “Uí, preparación y vigencia de la fariña entre los ticuna” - PERÚ 624258

Close