NOTICIAS 6w571s

Los recorridos rituales en La Paz durante la Feria de la Alasita inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO – BOLIVIA 1s4x5d

06 diciembre 2017 1m5t4d

Los participantes en los recorridos rituales efectuados en la ciudad de La Paz durante la Feria de la Alasita –que comienza el 24 de enero y dura unas dos o tres semanas– buscan y adquieren figuritas de la buena suerte vinculadas al culto de Ekeko, deidad aymara de la abundancia y protectora de la ciudad. 

Consagradas luego por ritualistas andinos o bendecidas por sacerdotes católicos, esas figuritas cobran así un nuevo significado para quienes han depositado su fe en ellas a fin de convertir sus deseos en realidad. Los participantes en la feria también intercambian figuritas para satisfacer simbólicamente sus deudas.

La comunidad de practicantes y depositarios de esta tradición cultural abarca un número considerable de partes interesadas, y los habitantes de la capital boliviana participan ampliamente en su celebración, sea cual sea su condición social. Este elemento del patrimonio cultural fomenta la cohesión social, se transmite de generación en generación y estrecha las relaciones familiares.  

Más información: UNESCO

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

COLOMBIA y VENEZUELA - Los Cantos de trabajo de los llanos colombo-venezolanos, inscritos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia - UNESCO 1y94f

SIGUIENTE 22p64

El Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO - PERÚ m153s

Close