NOTICIAS 6w571s

COLOMBIA y VENEZUELA – Los Cantos de trabajo de los llanos colombo-venezolanos, inscritos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia – UNESCO 5n1

06 diciembre 2017 1m5t4d

Los cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela son melodías cantadas individualmente a capela sobre temas relacionados con el arreo y ordeño del ganado, que narran vicisitudes de la vida individual y colectiva de los llaneros.

Sobre la viabilidad de esta práctica cultural se ciernen numerosas amenazas, debido a la honda transformación socioeconómica y demográfica de la sociedad llanera, y a la modificación de los espacios naturales, sociales y culturales donde se interpretan los cantos. 

En este contexto, Colombia y Venezuela están realizando numerosos esfuerzos para salvaguardar este elemento del patrimonio cultural, mediante diversas acciones que comprenden: una estrategia pedagógica consistente en la celebración de encuentros entre depositarios tradicionales del elemento y jóvenes; proyectos de formación para maestros de escuela; organización de numerosos festivales de canto, entre otras medidas.  

Más información: UNESCO

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Exposiciones por 5to aniversario de la Declaratoria del sombrero de paja toquilla como PCI de la Humanidad - ECUADOR 1d751

SIGUIENTE 22p64

Los recorridos rituales en La Paz durante la Feria de la Alasita inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO - BOLIVIA 2c6d5t

Close