NOTICIAS 6w571s

26 de febrero, Día del Patrimonio Cultural en GUATEMALA ne31

25 febrero 2019 1e425q

El proceso de elaboración del chocolate en Mixco forma parte de un listado de 41 declaratorias reconocidas como Patrimonio Intangible de la Nación a lo largo de todo el país. Otras peticiones más siguen en lista, pendientes de los estudios correspondientes.  

El nombramiento más reciente fue justo este mes de febrero, que otorga valor a las técnicas de elaboración de la alfarería en el municipio de Santa Apolonia, Chimaltenango, identificado en el Acuerdo Ministerial 99-2019. “Por evidencia arqueológica se identificó que las técnicas de elaboración se conocían desde el año 450 y se han mantenido”, explica el doctor Rolando Rubio, Director de Patrimonio Intangible del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).  

Este 26 de febrero se celebra el Día del Patrimonio Cultural de Guatemala, fecha en la que se conmemora la primera visita oficial de Modesto Méndez, gobernador de Petén, a la ciudad prehispánica de Tikal en 1848. Una ocasión para hacer un recuento de las riquezas distintivas del país, identificar las amenazas que enfrentan y resaltar el rol que representan para dinamizar la economía de las comunidades donde se encuentran.

Más información: El Periódico, Guatemala 

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

COLOMBIA - Decreto 632: Reconocimiento de la soberanía indígena del país 6w6h58

SIGUIENTE 22p64

SNC realiza audiovisual sobre el tereré en la cultura del pohâ ñana - PARAGUAY 391uy

Close